top of page
Buscar

🏡 Qué tener en cuenta al compartir piso por primera vez: Guía para estudiantes

  • Foto del escritor: yanisorsl
    yanisorsl
  • 7 may
  • 3 Min. de lectura


ree

Si estás a punto de mudarte a un piso compartido por primera vez, ¡enhorabuena! Es uno de los grandes pasos hacia la independencia, y también una de las experiencias más enriquecedoras que vivirás durante tu etapa como estudiante.

Pero no te vamos a mentir: convivir no siempre es fácil. Por eso, te dejamos esta guía con los puntos más importantes que deberías tener en cuenta antes de lanzarte a la aventura del piso compartido. ¡Tu yo del futuro te lo agradecerá!


1. 🧩 Elige bien a tus compañeros

No hace falta que sean tus mejores amigos, pero sí personas con las que compartas ciertos valores básicos: limpieza, respeto del descanso, organización, etc. A veces es mejor vivir con desconocidos responsables que con colegas que no cumplen ni una norma.

💡 Consejo: Hablad desde el primer día de temas como las visitas, el volumen de la música, o los turnos de limpieza.

🔗 En StudiesRoom nos aseguramos de que los perfiles de convivencia sean compatibles. Porque una buena experiencia empieza con una buena elección.


2. 🧽 La limpieza: no es negociable

Uno de los mayores focos de conflicto en un piso compartido es la limpieza. Evita malos rollos dejando claras las normas desde el principio. Lo ideal es establecer un calendario de tareas (aunque sea flexible) y respetarlo.

✅ Herramienta útil: Apps como Tody o OurHome ayudan a repartir las tareas de forma justa.

3. 💶 Organiza los gastos desde el minuto uno

Electricidad, agua, internet, productos comunes… Compartir piso implica compartir gastos, y lo mejor es dejarlo todo claro desde el primer mes. Lo más práctico es usar aplicaciones como Splitwise o crear un bote común para compras conjuntas.

⚠️ No lo dejes al azar. Nada rompe más una amistad que los "yo ya pagué esto y tú no aquello".

4. 💤 Respeta los horarios (y el descanso)

No todos los estudiantes tienen los mismos ritmos: algunos estudian por la noche, otros madrugan para prácticas, y otros simplemente necesitan silencio para vivir. Ponerse de acuerdo en los horarios de descanso es esencial.

🙋‍♂️ Tip: Usa auriculares, evita ruidos innecesarios por la noche y sé consciente de que no vives solo.

5. 🚪 Tu habitación es tu refugio


En un piso compartido, tu habitación se convierte en tu espacio personal. Asegúrate de que te sientes a gusto y que puedes tener algo de intimidad cuando lo necesites. Decorarla a tu gusto (sin gastar mucho) ayuda a sentirte “en casa”.

🔗 En StudiesRoom solo ofrecemos habitaciones verificadas, seguras y cómodas, para que te centres en lo importante: estudiar, descansar y disfrutar.


6. 🧠 Aprende a negociar y ceder

La convivencia requiere flexibilidad. A veces tendrás que ceder tú, otras veces lo harán los demás. Lo importante es mantener una comunicación abierta y resolver los conflictos con madurez y respeto.

🤝 Consejo final: Si hay un problema, habla. No dejes que se acumulen tensiones por pequeñas cosas.

📝 En resumen...

Compartir piso por primera vez puede ser un reto, pero también una experiencia increíble que te enseña habilidades que no se aprenden en clase: empatía, gestión del tiempo, resolución de conflictos, y trabajo en equipo.

Si eliges bien con quién vivir, pones normas claras desde el principio y mantienes una actitud abierta, es muy probable que guardes recuerdos geniales de esta etapa.


📌 En StudiesRoom te acompañamos desde el principio, ayudándote a encontrar la habitación perfecta para ti y ofreciéndote herramientas para que la convivencia sea más sencilla.

¿Quieres empezar a buscar tu nuevo hogar?👉 Descubre las habitaciones disponibles o explora nuestras ciudades universitarias más populares

 
 
 

Comentarios


bottom of page